Protección con flores...
Flores de Protección

A lo largo de la historia floral, diferentes esencias han sido vinculadas al concepto protección.
Me gustaría contribuir en algo a sistematizar este concepto. A priori, tal vez cuando escuchamos la palabra protección pensamos en Walnut como flor más global y amplia en este terreno.

Esto no quiere decir que no sea una flor magnífica con innumerables aplicaciones. En el ámbito de lo mental, funciona para protegernos de los criterios externos: sobre todo en lo referente a opiniones, convenciones sociales, mandatos paternos, modas, etc. Sobre todo "lo que los demás esperan de nosotros", "lo correcto", "lo que se debe hacer en estos casos", etc. De ahí que WAL sea una flor de pioneros, al ayudarnos a cortar con todas estas influencias que nos pueden desviar de nuestro camino en la vida, alejándonos de la guía del alma.
También nos protege de los cambios, no sólo los generados por nuestras ideas o proyectos, sino los que dependen del clima o de particulares situaciones: nacimiento, embarazo, pubertad, menopausia, muerte, etc. En estos casos ayuda facilitando la adaptación al proceso.
Tiene WAL una función muy sutil, denominada por Bach como "rompe hechizos", pienso que en el sentido de sentirse atrapado por algo "irremediable, inexorable". Aquí sería aplicable en concepto de lo kármico, lo hereditario, etc.
En este sentido, bien puede considerarse a WAL como un cortador de cadenas.

Existen dos flores comúnmente no consideradas como de protección. Sin embargo son muy específicas en este sentido y no menos importantes que las anteriores. Se trata de Red Chestnut y Centaury.

Red Chestnut es una flor que trabaja la individuación, y por tanto el desapego. En los supuestos anteriores, podemos pues considerar que nos protege. Parece pues recomendable para terapeutas excesivamente implicados en su relación con el cliente, gente que trabaja en lugares de mucho sufrimiento: hospitales, prisiones, funerarias y cementerios, etc.
Por último, hay que reivindicar a CENTAURY, por lo que cito textualmente a Krämer:

Esta esencia combinada con el Walnut, ha demostrado ser también un remedio eficaz para proteger de las influencias de la llamada esfera astral (...) Los pacientes que están muy enfermos chupan automáticamente energía del entorno, ya que su debilidad extrema crea un desequilibrio energético. (...) En el estado Centaury, los pacientes muestran poca resistencia tanto al ambiente material como al etéreo. Centaury cierra y ancla el aura en el nivel sutil. (...) Por consiguiente, es una de las flores de Bach más importantes."
Bibliografía:
* Bach, Edward. Bach por Bach. Obras Completas. Escritos Florales. Continente, Buenos Aires, 1993/1999.
* Krämer, Dietmar & Wild, Helmut. Nuevas Terapias Florales de Bach. Sirio. Málaga, 2000.
* Orozco, Ricardo. Flores de Bach. Manual de Aplicaciones Locales. Indigo. Barcelona, 2003.
Comentarios
Publicar un comentario